DESAFÍOS Y DILEMAS DE LA UNIVERSIDAD Y LA CIENCIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL SIGLO XXI http://prealas2015bsas.com.ar/ El Pre-ALAS Buenos Aires 2015 propone un encuentro de debate e intercambio académico y político sobre la Universidad... Read more
El Centro Redes ha sido incorporado como Institución Observadora con fines académicos en la Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo que funciona en la órbita de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica (SACT) del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva. La... Read more
La Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo – FAPESP y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET invitan cordialmente a la FAPESP WEEK BUENOS AIRES Cooperación Científica Brasil-Argentina Ceremonia de Apertura... Read more
El Centro REDES ha establecido un compromiso de trabajo con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) con el objeto de llevar adelante el desarrollo de un estudio sobre las principales tecnologías... Read more
El Centro REDES recibe al doctor Javier Gómez González de la Universidad de Valladolid quien brindará una charla sobre la metodología de evaluación de impacto social de proyectos tecnológicos, una herramienta ya disponible y de... Read more
El Centro REDES ha firmado un nuevo contrato con el Centro de Administración de Derechos Reprográficos (CADRA) para dar cumplimiento al pago de derechos de autor por la bibliografía de terceros utilizada en su Programa... Read more
La economía del conocimiento permitirá pagar la deuda. -Periódico LA NACIÓN :: 4 de Julio de 2014- (tr.im/5pkhh). Tres organizaciones de la sociedad civil -Fundación Sales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (UCA) y Grupo Redes-... Read more
Hacia un Manual de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el entorno socioeconómico El 2 de junio se realizó en Santa Fe, Argentina, el Taller de Expertos: "Hacia un Manual de Indicadores de Vinculación de... Read more
Se encuentra abierta la inscripción para la 9na. Edición de la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (MGCTI), acreditada por CONEAU - Resolución 208/10. Este programa de posgrado es un emprendimiento... Read more
Nueva publicación: Carina Cortassa (2012), La ciencia ante el público La forma de hacer y pensar la ciencia se modificó de manera radical durante el siglo XX, en un proceso que transformó tanto la escala de producción... Read more