Género e Innovación |
Responsable: María Elina Estébanez Integrantes: Magali Turkenich (Redes) Gabriela Sued (UBA) y Sandra Nicosia (CONICET – UNMisiones) El proyecto busca investigar el impacto de la introducción de innovaciones tecnológicas en la situación de la mujer campesina de la región algodonera argentina. El objetivo general es: analizar desde un enfoque de género, los procesos de producción, difusión, adopción y uso de conocimientos asociados a la producción algodonera transgénica en establecimientos productivos de baja escala de la región norte de Argentina. La investigación es de carácter aplicado y orientada a la formulación de recomendaciones de política pública que permitan mejorar las condiciones de equidad de género en las prácticas tecnológicas y las políticas de innovación aplicadas al sector algodonero. Entre los años 2010 y 2012 se llevó adelante el trabajo de campo en la región chaqueña de Argentina y el procesamiento y análisis participativo de las principales evidencias obtenidas con los actores involucrados en el trabajo de campo -principalmente miembros de familias productoras de algodón, agentes extensionistas del INTA y gestores de programas gubernamentales-. En los años 2013 y 2014 se continuó con el análisis del material empírico secundario y se llevó adelante un plan de trabajo aplicado con el fin de construir espacios de intercambio y discusión de la investigación y sus resultados y acercamiento de evidencias a decisores políticos. Para mayor información ver: Proyecto genero e innovación Para ver resultados alcanzados: Informe técnico final
|