Charla del Doctor Javier Gómez González

El Centro REDES recibe al doctor Javier Gómez González de la Universidad de Valladolid quien brindará una charla sobre la metodología de evaluación de impacto social de proyectos tecnológicos, una herramienta ya disponible y de acceso libre. El doctor Gómez García trabaja junto con un equipo del Centro REDES en temas de impacto social de la ciencia y la tecnología, en esta oportunidad viajará a nuestro país también para participar del Congreso ESOCITE donde, en forma conjunta con nuestro Centro, se presentará en una mesa especial sobre la relación entre producción de conocimiento científico, prevención y atención de catástrofes naturales y tecnológicas.

En su visita al Centro REDES el doctor Gómez González también hará referencia a los estudios sociales de la ciencia y la gestión científica y tecnológica. Por último, se presentará la propuesta conjunta de construir una plataforma virtual de capacitación en metodologías de análisis y evaluación de impacto social.

La reunión está programada para el día martes 19 de agosto a las 15:00hs. en la sede del Centro REDES, Mansilla 2698, 2° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esperamos contar con su presencia.

 

-------------------------------------------

Francisco Javier Gómez González es Doctor en Sociología por la Universidad de Valladolid. Licenciado en Sociología y en Geografía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y por la Universidad de Valladolid respectivamente. Máster en Consultoría de Procesos Organizativos.

Su actividad profesional y de investigación se centra en la sociología de las organizaciones, la evaluación de políticas educativas y el análisis del impacto social de la tecnología. En estos campos cuenta con diversas publicaciones y ha participado en varios proyectos regionales, españoles y europeos. En la actualidad es director del Máster en Consultoría y Gestión de Procesos de Desarrollo Organizacional de la Universidad de Valladolid y coordinador del Máster en Comercio Exterior.

Ha participado en el grupo español del Proyecto Iberoamericano “Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social y Humano. El papel de las universidades iberoamericanas” (Universidad de Valladolid - Centro Redes – UBA 2008-2009) con fondos de AECID A/020689/08 y coordinado por Santiago Cáceres (Valladolid) y María Elina Estébanez (UBA-Centro REDES). Participa de la red regional de investigadores  CIENCIA, TECNOLOGÍA  Y DESARROLLO SOCIAL derivada de tal proyecto.

También ha participado como coorganizador y expositor de los siguientes talleres internacionales organizados por la Red:

·         Coorganizador: Universidad de Valladolid, Valladolid, España,  mayo del 2009

·         Expositor (Percepción y participación pública de la ciencia)
I Taller Regional “Ciencia, Tecnología y Desarrollo social”: "Producción y usos sociales del conocimiento científico y tecnológico" 16 al 18 de noviembre 2009 Centro Redes / UBA,Buenos Aires, Argentina.

·         Expositor (Metodología de evaluación de impacto social de proyectos tecnológicos) FONARSEC/MINCYT noviembre 2009, Buenos Aires, Argentina, noviembre 2009.

·         Expositor (La investigación y el enfoque interdisciplinario.) II Taller Regional “Ciencia, Tecnología y Desarrollo social: Apropiación social de la investigación en países de Iberoamérica.   23 y 24 de noviembre de 2009 Bogotá, Colombia Pontifica Universidad Javeriana,

 

Algunas publicaciones que forman parte de su producción científica:

Aleixandre Mendizábal, G.; Gómez González, F.J.; Moñux Chércoles, D.Desarrollo de una Guía de Evaluación de Impacto Social para Proyectos de I+D+I, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación - CTS+I, número 5. Enero-abril 2003.

Pedrosa Sanz, Rosario, Moñux Chércoles, D., Miranda Escolar, María Belén, Aleixandre Mendizabal, Guillermo, Gómez González, Francisco Javier,La evaluación del impacto social de las políticas regionales de I+D+i: hacia una lista de control. Estudios de Economía Aplicada, Número, 25-1, ISSN ó dep. legal, 1133-3197 (print), pp.215-244 , 2007, Granada. 

Gómez González, Francisco Javier, Durlan, Cristina, Cáceres Gómez, Santiago, Aleixandre Mendizabal, Guillermo,La participación pública en el contexto de los proyectos tecnológicos, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Número, -/10/04, ISSN ó dep. legal, 1650-0013, pp. 139-157, 2008  

Moñux Chercoles, Diego, Miranda Escolar, María Belén, Aleixandre Mendizabal, Guillermo, Gómez González, Francisco Javier, "Condicionantes políticos y problemas metodológicos en la evaluación de impacto social de las políticas de I+D e Innovación", Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación - CTS+I, nº 4, vol. 2, enero, ISSN ó dep. legal, 1668-0030, pp. 173-200, 2005, Buenos Aires. 

Fco. Javier Gómez González, Cristina Durlan, Santiago Cáceres Gómez y Guillermo Aleixandre Mendizábal (2008):Dinámicas participativas en la evaluación del impacto social de los proyectos tecnológicos, en López Cerezo y Gómez González Apropiación Social de la Ciencia, Biblioteca Nueva, Madrid, ISBN 978-84-9742-910-8

Miranda Escolar, María Belén, Moñux Chercoles, Diego, Aleixandre Mendizabal, Guillermo, Gómez González, Francisco Javier, Condicionantes políticos y problemas metodológicos en la evaluación de políticas de I+D e innovación: hacia una integración del impacto social, en, Fuster Olivares, A.; Giner Pérez, J.M. y Santa María Beneyto, M.J. (Eds), La economía regional ante la globalización, Editorial , Universidad de Alicante , San Vicente de Raspeig, 2006,  ISBN , 84-7908-875-3 , pp. 285 a 308.

Moñux, D.; Aleixandre, G.; Gómez, F.J; Miguel, L. J.Evaluación de Impacto Social de proyectos de I+D+I: Guía práctica para centros tecnológicos. Editorial. CARTIF - 2003.  ISBN: 84-607-9864-X. Valladolid

López Cerezo, J. A. y Gómez González, F.J. (2008): Apropiación Social de la Ciencia, Biblioteca Nueva, Madrid, ISBN 978-84-9742-910-8