CORTASSA, C. - WURSTEN, A. - ANDRES, G. (2013). "El conflicto argentino-uruguayo por las Papeleras: diez años de una controversia socio-tecno-ambiental Latinoamericana". |
En Caderno eletrônico de Ciências Sociais, Vitória, v. 1,n. 1, p. 85. UFES-PGCS. ISSN: 2318-6933. Resumen:
El artículo aborda retrospectivamente una controversia socio-tecno-ambiental en América Latina que en 2013 cumple una década de vigencia. Se trata del denominado “conflicto de las papeleras” entre Argentina y Uruguay, suscitado a raíz del proyecto de radicación de dos industrias productoras de pasta de celulosa sobre la costa oriental del río Uruguay. La percepción de los impactos sobre el ecosistema regional – en particular, sobre ese límite natural de soberanía compartida entre ambos países – generó una tenaz resistencia en la población argentina de la ciudad limítrofe de Gualeguaychú. En primer lugar, se describirán dos aspectos que justifican la condición de “caso paradigmático” con que suele calificarse al proceso: la magnitud de la oposición ciudadana y el carácter binacional del problema. En la siguiente sección se procederá a situar conceptualmente el conflicto en una confluencia de perspectivas teóricas, para analizar a continuación la experiencia Palabrasclaves: Conflictos socioambientales; Tecnociencia; Industria papelera; Argentina-Uruguay; Participación ciudadana. |