Publicaciones

CORTASSA, C. (2010). "El aporte de la Teoría de las Representaciones Sociales a los estudios de Comprensión Pública de la Ciencia".

En Ciencia, Docencia y Tecnología, Año XXI, N| 40, Mayo 2010.
URL: http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_40/documentos/1cortassa.pdf
Descargar .pdf del artículo

Resumen

En este artículo se presenta un conjunto de aportes relevantes de la Teoría de las Representaciones Sociales para la investigación en el campo de Comprensión Pública de la Ciencia. Para ello se exponen, en primer lugar, sus principales aspectos conceptuales y, a continuación, la forma en que se la ha aplicado hasta el momento para dar cuenta de la difusión e integración del conocimiento científico en el sentido común popular. Se propone que la teoría es valiosa –a un nivel más profundo– para comprender cómo se articulan un núcleo de condicionantes de orden sociocultural en la interacción epistémica entre científicos y públicos, que inciden sobre las posibilidades de que exista entre ellos un diálogo genuino, apropiado para compartir conocimientos y discutir de manera más horizontal y plural sobre conceptos y razones.

Palabras clave: estudios sociales de la ciencia, comprensión pública de la ciencia, ciencia y cultura, representaciones sociales.

El artículo es una versión adaptada de partes de la tesis de Doctorado en Ciencia y Cultura de la autora en la Universidad Autónoma de Madrid (Madrid, España), realizada mediante una beca co-financiada por la Fundación Carolina (España), el Ministerio de Educación de la Rep. Argentina y la Universidad Nacional de Entre Ríos, 2005-2009; recibido en feb.2010; admitido en mayo 2010.