POLINO, C. (2013): “Science communication in Latin American countries: Some comments on its current strengths and weaknesses". |
in P. Barenger & B. Schiele (Ed.), Science Communication Today, Paris, CNRS Publications. |
CODNER D.; LUGONES G. y PORTA, F. (2013): “Insights into the Impact of IADB´s Technology Modernization Program on Argentina’s STI Policy”. |
en: G. Crespi y G. Dutrenit (eds), Science, technology and innovation policies for development, Springer International Publishing, Switzerland. |
POLINO, C. (2013) (en prensa): “Percepción social de la profesión y las carreras científicas. La situación en Argentina y España”. |
en: Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España – 2012, Madrid, Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT). |
KABABE, Y. (2013): “Aprendizaje por interacción e innovaciones electrónicas en el sector agroindustrial argentino. El caso de la Empresa Sensor Automatización Agrícola”. |
Revista Innovación, Pymes y Desarrollo. Vol. 1, No. 1, pp. 26–62. ISSN: 2344-9195
http://www.redpymes.org.ar/pid/ |
LUCHILO, L. y STUBRIN, A. (2013): “Movilidades científicas de los doctorados y redes de transferencia de saberes en Argentina”. |
En Didou Aupetit (Coordinadora) Lucas Luchilo, Luis Piscoya Hermoza y Adolfo Stubrin, La formación internacional de los científicos en América Latina. Debates recientes, México, D.F., ANUIES, Colección Biblioteca de la Educación Superior, ISBN 978-607-451-066-9, pp. 15 a 86. |
SCHIAVO, E.; VERA, P.; NOGUEIRA DOS SANTOS, C. (2013): “Los movimientos sociales y formas de urbanización metropolitana en el marco del posneoliberalismo. El caso de GIROS en la ciudad de Rosario”. |
Revista Quid 16, Nº 3 (2013), pp. 127-147
Disponible en: http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/quid16 |
SCHIAVO, E.; VERA, P.;RODRÍGUEZ, S. (2013): “Appropriation of ICTs by informal communities in metropolitan cities. The case of the “La Salada” market in the Latin American context”. |
en The Journal of Community Informatics: Special Issue: CI and the Co-Creation of InnovationFinquelievich, S.Salgado, M. y Gurstein, M., Edit Vol 9, No 3. |
SCHIAVO, E.; VERA, P.;RODRÍGUEZ, S.(2013): “Apropiación de TIC por parte de comunidades informales en ciudades metropolitanas en el contexto latinoamericano. El caso de la feria La Salada”. |
en FINQUELIEVICH, Susana (Coord.) (2013) Innovación abierta en la sociedad del conocimiento. Redes transnacionales y comunidades locales, Buenos Aires. |
SCHIAVO, E.; SERRA A. (2013) “Laboratorios ciudadanos e innovación abierta en los sistemas CTS del siglo XXI. Una mirada desde Iberoamérica”. |
Presentación Dossier, en CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Centro Redes, Instituto ECYT – Universidad de Salamanca, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Vol 8, Nº 23. |
SCHIAVO, E.; VERA, P.; NOGUEIRA DOS SANTOS, C. (2013): “Entre la divulgación de la cultura digital y el surgimiento de los laboratorios ciudadanos. El caso argentino en el contexto latinoamericano”. |
en Dossier CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Centro Redes, Instituto ECYT – Universidad de Salamanca, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ISSN 1850-0013, Vol 8, Nº 23, junio 2013, pp. 179-199. |
|
|