Percepción y comunicación de la ciencia
Carmelo Polino
Coordinador del Área de Percepción y Comunicación de la Ciencia. Investigador del Observatorio de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI, y de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT). Doctor en filosofía por la Universidad de Oviedo. Master Oficial de Estudios de la Ciencia por la Universidad de Oviedo. Master en Comunicación y Cultura de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Salamanca. Master en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad Nacional de Quilmes. Sus áreas de estudios son la sociología de la comunicación de la ciencia, percepción social de la ciencia, cultura científica y participación ciudadana. Sobre estos temas coordina proyectos de investigación a nivel regional y ha realizado diversas publicaciones en libros y revistas.
Publicaciones.
Dirección de correo: cpolino@ricyt.org / cpolino@centroredes.org.ar
Becaria del CONICET. Lic. en Comunicación Social (UNLP). Master en Communication, Technologies et Pouvoir, (Université de la Sorbonne Paris I). Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Publicaciones |
Carina Cortassa
![]() |
Es Doctora en Ciencia y Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid. Master en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad de Salamanca. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Es investigadora en la línea de Percepción y Comunicación de la Ciencia en REDES, y profesora e investigadora en la UNER. Es docente de posgrado en la Maestría en Metodología de la Investigación (UNLa) y en la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Centro REDES, UNGS, IDES). Entre sus áreas de interés se encuentran los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, la Percepción y Comunicación Públicas de la Ciencia y la Epistemología Social. Publicaciones |