Publicaciones - Política y gestión del conocimiento
Información Científica, Tecnológica y de Innovación
Rodolfo Barrere (en prensa), Información Científica, Tecnológica y de Innovación
Producción, dinámica y actores
Universidad Nacional de Quilmes Esta tesis contiene un estado del arte en las dinámicas de producción y uso de información científica, con particular énfasis en los indicadores de ciencia, tecnología e innovación. Incluye también la aplicación de indicadores provenientes del análisis de redes, conformando una familia de indicadores relacionales cuya aplicación ofrece información de gran utilidad para el monitoreo de los procesos de colaboración, que actualmente resultan de creciente importancia en las actividades científicas y tecnológicas. Descargue el documento aquí |
Gustavo Mosto
Descargar
en: CTS, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Volumen 9, N° 25.
En: Los desafíos de la Universidad Argentina” de Osvaldo Barsky, Victor Sigal y Mabel Davila, Editorial Siglo XXI y Editorial Belgrano, Buenos Aires, 2004 ISBN 987 1105 –827.
Publicado en Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Organización de Estados Iberamericanos (OEI), Universidad de Salamanca y Redes. ISSN: 1668-0030, Vol. 2, N° 4, Buenos Aires, enero de 2005. También publicado en versión electrónica en:
http://www.revistacts.net/index.php?option=com_sectionex&view=category&id=10&Itemid=51
Publicado en Ciencia Hoy. Editorial: Ciencia Hoy. Buenos Aires; Año: 2005 vol. 15 p. 17 - 17. ISSN: 1666-5171
Publicado en Todavía. Editorial: Fundación OSDE. Buenos Aires; Año: 2004 p. 10 - 10. ISSN: 1666-5864.
RICYT; Buenos Aires; 2009. ISSN: 0329-4838.
RICYT; Buenos Aires; 2008. ISSN: 0329-4838.
En “El Estado de la Ciencia. Principales indicadores de ciencia y tecnología Iberoamericanos / Interamericanos 2008”, RICYT, Buenos Aires.
En Indicadores de Ciencia y Tecnología en Iberoamérica – Agenda 2007, RICYT.
Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Buenos Aires; 2002.
Mario Albornoz
Descargar
En “Ciencia, Tecnología y Universidad en Iberoamérica”, OEI, Madrid, 2009.
En “UNESCO Science Report 2010”, UNESCO, Paris, 2009.